

Consecuencias emocionales de la Dislexia
Los niños con trastornos del aprendizaje en general, y con dislexia en particular, corren el peligro de presentar alteraciones en su vida afectiva como consecuencia de los continuos fracasos que experimentan tanto en el ámbito escolar como en sus actividades de la vida cotidiana, que incluye continuamente acciones o tareas propias del dominio de sus dificultades. El niño disléxico fracasa en el colegio y recibe de una manera continuada, directa o indirectamente, de manera pas


Consecuencias de una Dislexia no tratada al tiempo o inedecuadamente
La Dislexia puede ser tratada, y los resultados que se obtienen suelen ser muy positivos. Para ello es fundamental conseguir un diagnóstico a tiempo y conocer con precisión el tipo de dislexia que sufre el paciente. En niños hasta los nueve años, el tratamiento asegura una recuperación total o casi total. Después de los 10 años resulta más complicado el aprendizaje de determinados parámetros y, por tanto, suelen requerirse terapias más largas. El tratamiento de la dislexia de


Orientacion de los padres
Mayoria de los padres no saben cuando se tienen que preocupar por sus hijos. Acuden a las especialistas equivocadas por no saber la funcion de cada uno. Por razones que no estan relacionadas con el bien de los ninos son orientados inadecuadamente y siguen terapias por anos sin ver mejoramientos. Ningun trastorno deaprendizaje no se supera con terapias de habla , ocupacional, visual, auditivas, sensoriales. La terapia educativa es la unica que reune todas las tecnicas para pod

TRASTORNOS CLINICOS
Esta área está dedicada a la exposición de los diferentes trastornos clínicos en psicología infantil y juvenil. En la tabla siguiente se muestra el esquema de los temas actualmente disponibles.
Se han organizado en diferentes categorias a efectos de facilitar su localización. LOS DIFERENTES TRASTORNOS CLÍNICOS: TRASTORNOS EN EL ÁMBITO ESCOLAR 1-Trastornos específicos del aprendizaje: a) Características Generales b) Trastorno de la Lectura (Dislexia) c) Trastorno de la Escri


TGD - Trastorno generalizado de desarrollo
1-INTRODUCCIÓN Se trata de un conjunto de trastornos caracterizados por retrasos y alteraciones cualitativas en el desarrollo de las áreas sociales, cognitivas y de comunicación, así como un repertorio repetitivo, estereotipado y restrictivo de conductas, intereses y actividades. En la mayoría de casos, el desarrollo es atípico o anormal, desde las primeras edades siendo su evolución crónica. Sólo en contadas ocasiones las anomalías se presentan después de los cinco años de e

Autismo
Qué es el autismo? Una Descripción El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés). Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 68 individuos y a 1 de cada 42 niños varones, haciéndolo más común que los casos de cáncer, diabetes y SIDA pediátricos combinados. Se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social, y es cua

Deficit de atencion - ADHD
Deficit de atención por Kenny Arbieto Torres 2.1.- DÉFICIT. El termino “déficit” implica ausencia o carencia de aquello que se juzgue como necesario (Diccionario de la lengua española, 1988). En Psicología el “déficit” denota carencia o ausencia de habilidades, destrezas y capacidades, relacionadas a un área determinada del funcionamiento del individuo. En el plano aplicativo el término “déficit” suele estar comúnmente relacionado con palabras como: deficiencia, insuficienci


Trastorno del calculo matematico - Discalculia
1- Introducción Se trata de un trastorno caracterizado por una alteración específica de la capacidad de aprendizaje de la aritmética, no explicable por un retraso mental o una escolaridad claramente inadecuada. El trastorno afecta al aprendizaje de los conocimientos aritméticos básicos: adición (suma), sustracción (resta), multiplicación y división más que a los conocimientos matemáticos más abstractos de álgebra o geometría. El estudio de este trastorno comenzó a finales del


Trastorno de la escritura - Disgrafia
El profesional que trata la Disgrafia - terapista educativa y ocupacional. 1- Introducción Al igual que sucede con la dislexia, se plantea el problema de delimitar a los sujetos que presentan un trastorno de la escritura. En primer lugar nos encontramos con niños que muestran dificultad para escribir palabras con buena expresión oral; en segundo lugar, niños que escriben incorrectamente las palabras y que tienen dificultades en la expresión oral, y, en tercer lugar, niños que


Trastorno de le lectura - Dislexia
Se evalua por un psicologo clinico , neuropsicologo o psicopedagodo La trata solo una terapiasta educativa. La dislexia no se puede superar con terapias de habla, ocupacionales , visuales, auditivas o alternas. Ningun programa que tiene una proveniencia de otro idioma , es traducido o adaptado no tiene fiabilidad, por la diferencias foneticas El tratamiento de la dislexia requiere de una orden rigurosa de aplicacion en un orden especifico de los sonidos que estan afectados e